Buscador
Deportista representará a Chile en torneos internacionales
Tiene 20 años y se dedica al karate desde los 12. Tras coronarse en 2015 como campeona nacional en la categoría "Under-21", Rocío Oliva repitió la hazaña, este año como participante "Senior". Con este nuevo título bajo el brazo, la estudiante viajará en las próximas semanas a participar en los juegos Sudamericano y Panamericano de Karate. ¿Su apuesta? Subirse al podio de los ganadores.
“Mi papá era seleccionado de carrera en patines cuando joven, por eso nos inculcó a mí y a mi hermano hacer deportes desde muy chicos. Antes de llegar al karate, hice natación, volleyball, basketball, y a los 12 años encontré el karate, me interesó y me quedé”, cuenta Rocío Oliva, estudiante de tercer año de la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestro plantel.
Al poco tiempo de comenzar a practicar esta disciplina, Rocío fue alentada por su profesor a ingresar al mundo competitivo. “El encontró que yo tenía potencial para ser mejor, y por eso empecé a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con una escuela formativa. Ahora estoy con una escuela que hace karate deportivo, enfocado prácticamente solo en pelea”, señala la estudiante, quien en 2015 entró a la U. de Chile a través de la vía de ingreso especial para deportistas destacados.
Los últimos cuatro años de entrenamiento han dado importantes frutos para la estudiante: Tras convertirse en 2015 en la campeona nacional “Under-21”, categoría en la que participan jóvenes de 18, 19 y 20 años, el pasado 23 de abril Oliva se coronó como la campeona nacional 2017 en la categoría “Senior”, tras vencer a más de diez contrincantes.
“Este año me propuse ser campeona nacional y entrené para ser la primera”, dice la deportista, a quien la obtención del título nacional le aseguró un cupo en el XXXI Campeonato Panamericano Senior en Curaçao 2017 y en el XXVII Sudamericano de Karate en Bolivia 2017, a realizarse en mayo y junio, respectivamente.
Rocío, quien actualmente combina una estricta rutina de entrenamiento y estudios, es optimista respecto a lo que viene ahora. “Mi metas es ganar una medalla, estar dentro del podio”, dice con convicción. Asegura, además, que “a futuro me veo haciendo las dos cosas. Sé que requiere de un esfuerzo y una dedicación muy grande para lograrlo, pero creo que es posible”.
Texto: Francisca Siebert
Dircom-UChile