Ir al contenido
Universidad de Chile

Día Internacional de los Archivos

Día Internacional de los Archivos

El próximo lunes 9 de junio a partir de las 15:00 horas, la Universidad de Chile participará en la celebración del Día Internacional en el "Coloquio sobre Preservación del Patrimonio Documental: Importancia, Oportunidades y Riesgos", que se desarrollará en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Sonia Montecino, Víctor Rondón, Sergio Caniuqueo e Ignacio Aliaga, miembros de la comunidad universitaria compartirán sus visiones en distintas materias que abordará este encuentro. Revise aquí el programa.

El Día Internacional de los Archivos es organizado por el Comité Nacional MOW (Memory of the World Programme), quienes desde el 2001 se dedican a realizar acciones nivel nacional y regional con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre el valor del patrimonio documental y la necesidad de aplicar estrategias coordinadas para protegerlo y minimizar los riesgos de pérdida

El encuentro reunirá a un destacado grupo de profesionales a cargo de las inscripciones que Chile ha realizado en la Memoria del Mundo como Archivos de Derechos Humanos de Chile (2003), Fondo Jesuitas de América (2003), Fondo Comisión Radicadora de Indígenas Ley 4 de diciembre de 1866 (2013), y la Colección de Pliegos de la Lira Popular (2012) del Archivo Central Andrés Bello donde participará Sonia Montecino, antropóloga, investigadora y Vicerrectora de Extensión de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013 y Micaela Navarrete, historiadora e investigadora, fundadora del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional.

Patrimonio documental audiovisual

Al final del día se abordará el tema del reconocimiento del patrimonio documental audiovisual con la exhibición del trabajo del fotógrafo alemán Robert Gerstmann sobre mujeres mineras de Bolivia en 1940, restaurado por la Cineteca Nacional, el cual será comentado por Magdalena Cajías, historiadora, Doctora en Ciencias Sociales y Cónsul de Bolivia en Chile.

Al finalizar la jornada, Ignacio Aliaga, cineasta y documentalista, experto en política pública cultural y audiovisual y Director de la Cineteca Nacional de Chile, comentará la situación de los archivos audiovisuales, el vídeo analógico de los 80 y la salvaguarda de la colección Ricardo Correa, registros de Chile bajo la dictadura.

Lugar del encuentro: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en Avenida Matucana #501, Santiago.