Ir al contenido
Universidad de Chile

Cierre de campaña de actualización de datos personales a nivel institucional

Cierre de campaña de actualización de datos personales

Con el fin de mejorar la calidad de la información, evitar problemas de gestión y mejorar el contacto directo con las personas relacionadas a la Universidad de Chile, la Dirección de Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones (STI) puso en práctica el proyecto "Actualización de Datos Personales", que permitirá vincular fidedignamente las cuentas - correo, pasaporte y cuentas de bases de datos (GUÍA, AUGE, SISPER)- de cada usuario.

Actualmente nos encontramos en la etapa final del proceso de actualización de datos, la cual se realizará a través del envío de 2 comunicados a todos quienes registren pendiente la validación de su cuenta de correo @uchile y cuentas de bases de datos; Por tanto deberá contactarse con la mesa de ayuda al +562 29780911 opción 1. Posteriormente el usuario deberá actualizar sus datos directamente en un link que será informado por un ejecutivo de Mesa de Ayuda telefónicamente.

Apoyo de la comunidad universitaria

STI realiza un especial llamado a todos los miembros de la comunidad universitaria a colaborar con la validación de cuentas y datos personales registrados en las bases de datos institucionales. Para ello, se solicita a los usuarios revisar el correo institucional y llamar a la mesa de ayuda STI y realizar el proceso correspondiente. Todo esto, con el fin de lograr el objetivo de normalizar la información de sus cuentas y acortar el plazo de verificación fijado por la Universidad.

Un proceso seguro y confiable

Cabe destacar que en los comunicados enviados por STI durante la difusión de esta campaña no se solicitarán claves de ninguna cuenta. Por el contrario, toda la información del proceso y los pasos a seguir será entregada al usuario vía telefónica una vez que éste se comunique con la mesa de ayuda.

Cierre del Proceso

Este proyecto comenzó su desarrollo durante el mes de septiembre y parcializadamente se está comunicando a los usuarios, con el fin de sensibilizar a las personas e informarles el código, y fecha de bloqueo. De un universo de 8.454 cuentas relacionadas a la Universidad, a la fecha, se ha validado un total de 1.936 cuentas, actualizando un 23% de ellas y encontrándose pendientes 6.518. Así, STI espera culminar con este proceso antes del segundo semestre del 2014.

Durante el mes de mayo se enviarán dos comunicados: el primero con el aviso de desactivación de las cuentas y el segundo informando el día en que estas se desactivarán.

Es importante tener en cuenta que, una vez concluido este proceso, las cuentas que no hayan sido reclamadas se perderán definitivamente.

Conscientes del conocido phishing (o adquisición de información confidencial de forma fraudulenta) que ronda cotidianamente en la web, la Dirección de Servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones (STI) aclara de antemano que si algún usuario detecta algún tipo de eventual fraude, problema o mail sospechoso, debe contactarse de inmediato con el coordinador tecnológico de su unidad, reportando la situación a la brevedad. En este sentido, STI ha tomado y seguirá tomando las medidas para garantizar la seguridad del proceso, de manera permanente, realizando un monitoreo de las redes y correos fraudulentos y de toda la información digital relacionada a la Universidad de Chile.