El solsticio de invierno marca el inicio de un nuevo ciclo y da origen al We Tripantu, el año nuevo del pueblo mapuche. Así lo explicaron Margarita Canío Llanquinao y Gabriel Pozo Menares, académicos de la Universidad Católica de Temuco, quienes ofrecieron una conferencia sobre astronomía mapuche en la Facultad de Arquitectura de la U. de Chile, donde compartieron saberes ancestrales con un público mayoritariamente estudiantil.
En una emotiva ceremonia realizada el viernes 13 de junio, el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile celebró la graduación de 12 profesionales del Programa de Magíster en Minería y un egresado del Programa de Doctorado en Ingeniería de Minas, quienes culminaron con éxito su formación de postgrado.
El acto fue encabezado por el Prof. Gabriel Easton, Director de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; el Prof. Leandro Voisin, Director del Departamento de Ingeniería de Minas; el Prof. Luis Felipe Orellana, Subdirector de Postgrado y del Programa de Magíster en Minería; y el Prof. Javier Vallejos, Coordinador Académico del Programa de Doctorado en Ingeniería de Minas.
Durante la ceremonia, el profesor Vallejos hizo entrega del diploma de grado al Dr. Carlos Perea Solano, egresado del Doctorado, quien fue representado por su padre, el señor Gustavo Perea, debido a que el graduado se encuentra actualmente fuera del país.
U. de Chile inaugura su Año Académico 2024 con clase magistral de Agustín Squella
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2009, reflexionó sobre los Derechos Humanos y su vínculo con la dignidad, el pluralismo y la diversidad, definiendo los derechos fundamentales como "una creación humana de las más felices en la historia”. Por su parte, la Rectora Rosa Devés situó a la educación superior como un derecho, “que ha permitido a muchos y muchas jóvenes y sus familias torcer ese destino predeterminado, asociado a su origen social”. También emitió palabras el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien relevó el imperativo de defender la democracia, así como “a la universidad, defender el concepto de universidad pública estatal”.