El Conversatorio "Reinventando la minería desde Latinoamérica para enfrentar el cambio climático", organizado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Angloamerican y Expomin 2025, reunió a destacados representantes del ámbito académico y de la industria para discutir el rol crucial de la minería en la lucha contra el cambio climático.
El evento contó con la presencia del Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Ricardo Herrera; del Director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Prof. Leandro Voisin; del Regional Carbon and Innovation Lea de Angloamerican, Rodrigo Subiabre; de la Gerente Comercial de FISA, María de los Ángeles Troncoso; de la Gerente General de FISA, Carola Fuentes; del Seremi de Minería RM, Carlos Hunt; representantes de Megavisión, Jaime Leyton y Laura Batista, junto al presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de Minas, Oliver Pacherres y estudiantes presentes.
El trabajo de investigación para montar "Episodio Monvoisin" tomó cerca de ocho años y el corpus reúne un conjunto de obras provenientes de 14 instituciones públicas y privadas, así como de colecciones particulares de distintas regiones del país. El pintor francés llegó a Chile en 1843 y sus obras permitieron construir nuevos imaginarios para la naciente República de Chile.
El 17 de abril se realizó el primer encuentro de estudiantes de carreras de Ingeniería de Minas y Metalurgia con ejecutivos de la industria minera, durante la Semana Cesco 2024. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, Cesco, la Universidad de Chile y la Universidad Católica, y contó con la participación de más de 50 estudiantes de diversas universidades del país.
Durante el encuentro, los/las estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con ejecutivos de las áreas de sustentabilidad de distintas compañías y compartir su visión sobre el presente y futuro de la industria minera a nivel local y global.