Ir al contenido
Universidad de Chile
2025-08-28 2025-09-25

Teatro y cine

Cartelera Cine Club Universitario - Cineteca de la Universidad de Chile | Septiembre 2025

Fecha

Todos los jueves del 28/08/2025 al 25/09/2025

Hora

18:00

Lugar

Plataforma Cultural Juan Gómez Millas

(Av. Grecia 3551, Ñuñoa)

Informaciones

Luis Horta

El Cine Club Universitario, una iniciativa educativa y gratuita de la Cineteca de la Universidad de Chile, presenta el mini ciclo "Ecos de violencia" en colaboración con el Cineclub Sala Sazié. Este ciclo busca establecer un diálogo entre películas asiáticas que exploran la violencia como un fenómeno expansivo, un lenguaje que se hereda, imita y reconfigura.

Dentro de este ciclo, se exhibirá la película "Cure" (1997) de Kiyoshi Kurosawa, un cineasta reconocido por sus contribuciones al cine de horror japonés. El filme se centra en la vulnerabilidad de la identidad y cómo preguntas sencillas pueden desestabilizar certezas profundas, en lugar de mostrar un retrato de violencia explícita. El mini ciclo en su conjunto ofrece un espacio para analizar cómo el cine asiático de los años 80 y 90 utilizó la violencia para abordar temas como el cambio, las tensiones sociales y la reconstrucción de vínculos.

Además, el mes de septiembre incluye el ciclo "Planos subjetivos: miradas a la historia reciente de Chile", también programado en ambos cineclubes del Área de Mediación y Públicos de Cineteca. El Cine Club Universitario iniciará este ciclo con la conmemoración de los 40 años del documental clandestino "Somos +" (1985) de Pedro Chaskel y Pablo Salas, y también se proyectará "Por la vida" (1987) de los mismos directores. Esta sesión contará con un foro sobre cine político. El ciclo finaliza con una función especial de la película "Rey" (2017) de Niles Atallah. Esta función es resultado de una colaboración con académicos de la Universidad de La Frontera, quienes han investigado películas históricas de la región de La Araucanía y ofrecerán una lectura de la película basada en su representación del territorio y el imaginario local.

Cada función del Cine Club Universitario incluye una exhibición y un cine-foro con el público e invitados especiales que reflexionarán sobre los aspectos clave de las películas. La Cineteca de la Universidad de Chile es un programa académico de la Facultad de la Comunicación e Imagen y continúa las actividades del Cine Club Universitario, fundado en 1954, que tiene una larga tradición en la educación artística local.

Programación:

Jueves 28 agosto

"Función especial: Ecos de violencia"

  • Cure (Kiyoshi Kurosawa, 1997, 112 minutos)

    Película de suspenso psicológico. Un detective de Tokio investiga una serie de asesinatos idénticos, cometidos por personas sin conexión aparente que no pueden explicar sus acciones. La figura de Mamiya, un joven que manipula a otros con preguntas simples, actúa como catalizador de un mal que se propaga como un contagio. El filme combina la investigación policial con una reflexión sobre la fragilidad de la identidad.

    Invitado: Héctor Oyarzún (crítico de cine y docente en FCEI, especializado en estética cinematográfica)

Jueves 4 septiembre

"Planos subjetivos: Miradas a la historia reciente de Chile"

  • 40 años de Somos + (Pedro Chaskel y Pablo Salas, 1985, 15 minutos)

    Documental clandestino que retrata una manifestación de mujeres contra la dictadura, quienes son fuertemente reprimidas. La película ganó el gran premio del festival de Oberhausen y tuvo una difusión importante fuera de Chile, marcando un resurgimiento del cine nacional.

  • Por la vida (Pedro Chaskel, 1987, 27 minutos)

    Documental sobre el Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, que durante la dictadura chilena organizó manifestaciones en Santiago para exigir el fin de la tortura sistemática. El movimiento lleva el nombre de Sebastián Acevedo Becerra, quien se inmoló en 1983 como protesta tras la detención de sus hijos por agentes de la dictadura.

Jueves 25 septiembre

"Planos subjetivos: Miradas a la historia reciente de Chile"

  • Función especial: Rey (Niles Atallah, 2017, 90 minutos)

    Narración biográfica experimental sobre Orélie Antoine de Tounens, un francés que intentó crear una república independiente de la Araucanía, autoproclamándose rey. La presentación de la película estará a cargo de los académicos Bruno Toro Encina y Jorge Araya, de la Universidad de La Frontera, quienes dialogarán sobre las representaciones estético-narrativas de territorios y personajes de la Araucanía en el cine chileno contemporáneo.

Coordenadas:

Cineteca de la Universidad de Chile - Cine Club Universitario

  • Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas U. de Chile, Av. Grecia 3401, Ñuñoa. Ágora del cine (2° piso)
  • Jueves 28 de agosto + jueves 4 de septiembre, 18:00 hrs.
  • Auditorio Carmen Bueno - Jorge Müller, Facultad de Comunicación e Imagen, Las Palmeras 3425, Ñuñoa.
  • Jueves 25 de septiembre, 18:00 hrs.

Entrada liberada, ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

Más información:

  • Cineteca de la Universidad de Chile – Cine Club Universitario