Ir al contenido
Universidad de Chile
2025-08-06 2025-08-06

Conferencias y seminarios

Coloquios de Investigación 2025 - INCREA: Búsquedas y derivas en la creación documental

Fecha

Miércoles 06 de agosto de 2025

Hora

14:00

Lugar

Estudio de TV FCEI

(Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa)

Informaciones

Carlos Ossa

La Dirección de Investigación Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, las y los invitan al Coloquio de Investigación Creación 2025, titulado "Búsquedas y derivas en la creación documental". Esta actividad se realizará en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación e Imagen el día miércoles 06 de Agosto a las 14.00 horas. Posterior a su realización podrá ser visto a través del canal de YouTube de la Facultad.

---

Reseña

El coloquio busca poner en diálogo los proyectos de investigación “Punto de Partida: Procesos de investigación y guion en el documental chileno” de las profesoras Tiziana Panizza y Pachi Bustos, y “Documento inestable: una propuesta de archivo performativo y subjetividad material” de la profesora Catalina Donoso, en cuanto ambos exploran los procesos y estrategias documentales tanto en el cine chileno actual como en otras disciplinas artísticas.

Punto de partida: procesos de investigación y guión en el documental chileno problematiza aspectos de la creación como la documentación, la búsqueda de personajes, las locaciones, la bibliografía pertinente, la determinación de un punto de vista y las diversas formas que adopta la escritura en cada una de las etapas de realización documental. Así mismo se despliegan los diversos diseños que puede adoptar una estrategia de búsqueda de acuerdo a la naturaleza de una película y su tratamiento cinematográfico.

En los últimos años, las académicas han entrevistado a 18 realizadoras/es quienes han compartido los caminos de búsqueda y creación que han ido dando forma a sus películas. Procesos únicos para cada documental, que, por primera vez desclasificaron para contribuir a los procesos de otros en la realización documental.

“Documento inestable: una propuesta de archivo performativo y subjetividad material” examina un corpus de obras chilenas recientes - teatrales, audiovisuales y literarias - que incorporan elementos del “real histórico” - documentos, objetos, imágenes - en un gesto que, si bien las vincula con una cierta tradición documental, parece cuestionar los supuestos del género documental y exceder las funciones tradicionales de representación de la realidad y preservación de la memoria. El objetivo del proyecto es comprender el sentido de esta tendencia transdisciplinaria e indagar de qué formas el uso de material documental adquiere un carácter político.

---

Proyectos asociados

  • Punto de Partida: Procesos de investigación y guion en el documental chileno / Fondo audiovisual, Línea Investigación. Folio 477727
  • Documento inestable: una propuesta de archivo performativo y subjetividad material, Fondecyt Regular N° 1191698.

---

Participantes

  • Tiziana Panizza Montanari, Escuela de Cine y Televisión, Facultad de Comunicación e Imagen
  • Pachi Bustos Peñafiel, Escuela de Cine y Televisión, Facultad de Comunicación e Imagen
  • Catalina Donoso Pinto, Facultad de Comunicación e Imagen, Universidad de Chile

---

Fecha: Miércoles, 06 de Agosto de 14.00 a 15.30 horas.

Formato: Transmisión en vivo.

  • INCREA FCEI