Ir al contenido
Universidad de Chile
2025-07-30 2025-07-30

Ceremonias y presentaciones

Territorios Audiovisuales: una cartografía sonora de la radio comunitaria y los cineclubes

Fecha

Miércoles 30 de julio de 2025

Hora

14:30

Lugar

Estudio de Televisión FCEI

(Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa)

Informaciones

Carlos Ossa

Radio Juan Gómez Millas (Radio JGM), junto a la Cineteca de la Universidad de Chile, desarrollan en colaboración el proyecto Territorios Audiovisuales, una iniciativa que busca rescatar, investigar y poner en valor la memoria de la comunicación popular a través de experiencias radiales comunitarias y cineclubes. Ambas instituciones, con una profunda vocación pública, se articulan para generar una plataforma que fortalezca los procesos de memoria colectiva en torno a la comunicación local y su vínculo con los territorios.

Con más de 18 años de trayectoria, Radio JGM ha sido un espacio de formación práctica en periodismo y cine, impulsando proyectos de educomunicación en colaboración con comunidades, radios locales y organizaciones sociales. Por su parte, la Cineteca de la Universidad de Chile, creada en 1961 y refundada en 2008, es un referente nacional en preservación, restauración y difusión del patrimonio audiovisual chileno, con un amplio acervo de películas, registros sonoros y documentos audiovisuales. Esta alianza permite combinar la experiencia territorial y comunicacional de la radio con la experticia técnica y archivística de la Cineteca.

En su primera etapa, Territorios Audiovisuales se desarrolla en las comunas de Ñuñoa y San Miguel, mediante una metodología que recoge testimonios, imágenes y archivos sonoros para crear una cartografía sonora que documenta historias de proyectos, trayectorias de vida y memorias colectivas ligadas a la radio y el cine. Esta colaboración busca no solo preservar estas experiencias, sino también reflexionar sobre el valor histórico, cultural y social de seguir haciendo comunicación comunitaria en los territorios, situando estas prácticas dentro de un marco de memoria y transformación social.

  • Dirección Investigación Creación FCEI