Buscador
Conferencias y seminarios
Viernes 09 de mayo de 2025
09:00
Auditorios Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile.
(Avda. Libertador Bernardo O´Higgins 340, Santiago.)En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025, la Asociación Chilena de Investigadoras e Investigadores en Comunicación (INCOM Chile, A.G.) tiene el agrado de invitar a un espacio de encuentro dedicado a la reflexión y el diálogo. Este evento se articula en torno a la convocatoria propuesta por la UNESCO para la trigésimo segunda Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La presente edición de la conferencia, titulada Informando en el Nuevo mundo valiente: impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y en los medios, se centrará en la crucial intersección entre la libertad de expresión y la inteligencia artificial. Se enfatizarán los riesgos y desafíos que esta tecnología plantea para el derecho a la información y la libertad de expresión, así como la imperante necesidad de regular y establecer políticas que garanticen un uso responsable y ético de la IA. Estas regulaciones deben estar en consonancia con los estándares internacionales de derechos humanos, destacando la relevancia fundamental de la información como un Bien Público esencial.
En este contexto significativo, INCOM Chile A.G. extiende una cordial invitación a participar del Encuentro académico Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: Tendiendo puentes entre la investigación en comunicación y la sociedad. Este diálogo centralizará su atención en el valioso aporte que la academia y la investigación en Comunicación realizan a la promoción y defensa de la libertad de prensa, especialmente en un escenario marcado por profundas transformaciones digitales, así como por complejos desafíos políticos y sociales.
Más información del evento y su programación en el siguiente enlace: http://incomchile.cl/2025/04/14/encuentro-academico-dia-mundial-de-la-libertad-de-prensa-2025-tendiendo-puentes-entre-la-investigacion-en-comunicacion-y-la-sociedad/