Buscador
Teatro y cine
Todos los miércoles del 04/10/2023 al 26/10/2023
18:00
Plataforma Cultural JGM
(Av. Grecia 3401, Ñuñoa)La cartelera de octubre de la Cineteca de la Universidad de Chile se enfoca en estrenos de cine chileno, ciclos de reflexión teórica e investigación, centradas especialmente en el movimiento del transhumanismo y estudios de autor.
En primera instancia, la Cineteca programa la función especial “Tesoros: reapropiación y memoria de los objetos en Cine Club Universitario” con el estreno del largometraje documental Tesoros (2023) de la cineasta y artista chilena afrodescendiente Flavia Furtado. Mediante técnicas mixtas, la realizadora explora la identidad cultural latinoamericana a través de la diversidad de objetos hallados en ferias de distintos países, abordando temas sociales como la pobreza, la vejez, el medioambiente y las dictaduras en este continente.
La sesión contará con un Cine Foro junto a la directora y parte del equipo realizador.
La programación del mes sigue con el ciclo “Transhumanismo en el cine de David Cronenberg”, que busca establecer una línea reflexiva y convergente entre diversas disciplinas como la filosofía, la tecnología, las ciencias biotecnológicas y las ciencias sociales.
La evolución de la filmografía de David Cronenberg da cuenta de manera progresiva de una reflexión en torno al uso de la tecnología y las modificaciones a la vida humana, involucrando principalmente el problema de las relaciones físicas y psicológicas con el cuerpo, que son temas particularmente relevantes para el transhumanismo, entendido como una corriente filosófica que reflexiona en torno a la posibilidad de mejorar la vida humana a través de la tecnología con el propósito de modificar los grandes problemas asociados al cuerpo biológico, como la enfermedad, el deterioro orgánico, el dolo e incluso, la muerte.
El ciclo busca relevar en particular cómo el cine de Cronenberg ha anunciado metafóricamente los elementos existenciales que se ponen en juego en las modificaciones corporales que anuncia la tecnología y que tienen antecedentes en el cine de ciencia ficción prácticamente desde su origen.
“Transhumanismo en el cine de David Cronenberg” ha sido organizado de manera conjunta entre la Cineteca de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Núcleo de Inteligencia Artificial y Sociedad de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Todas estas instancias participarán del ciclo mediante los Cine-Foros que se realizarán posterior a cada exhibición.
La Cineteca de la Universidad de Chile es un programa académico perteneciente a la Dirección de Investigación Creación de la Facultad de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y a partir de este ciclo continúa las actividades del Cine Club Universitario, fundado en 1954, y con larga tradición en la educación artística local.
Las proyecciones se realizarán en el Ágora del cine, ubicada al interior de la Plataforma Cultural (Av. Grecia 3401, 2º piso), los jueves 7 y 28 de septiembre a las 18:00 hrs. con entrada liberada.
Miércoles 4 / 18:00 hrs:
Función especial: estreno de Tesoros (2023) de Flavia Furtado
Película que bordea la ficción a través de performance y técnicas multimedia como el videomapping y efectos especiales. Ocupando una cámara reciclada y cintas magnéticas reutilizadas, se centra en relatos contados a través de objetos de mercados de las pulgas en Brasil, Chile y Argentina, entre basura y tesoros. Universo inusual, arqueológico y anticapitalista que mediante objetos reciclados explora la sustentabilidad de la economía circular.
Exhibición + Cine-Foro
Jueves 5 / 18:00 hrs:
“Transhumanismo en el cine de David Cronenberg”
The Fly (1986) / 96 minutos
Película del subgénero biopunk. Retrata a un científico brillante pero excéntrico que comienza a transformarse en una mosca gigante después de una falla con uno de sus experimentos. Protagonizada por Jeff Goldblum y Geena Davis, muestra a un protagonista que sufre una paulatina metamorfosis, despertando repulsión y misericordia por partes iguales.
Exhibición + Cine-Foro
Jueves 12 / 18:00 hrs:
“Transhumanismo en el cine de David Cronenberg”
Existenz (1999) / 97 minutos
Allegra Geller es una venerada creadora del videojuego ExistenZ, al que sólo puedes ingresar a través de consolas orgánicas conectadas a un bio-puerto instalado en el dorso del cuerpo. En una convención conoce a Pikul, quien le daña la copia original del videojuego, de ahí en adelante la realidad y el juego se convierten en una sola cosa difícil de dilucidar.
Exhibición + Cine-Foro
Jueves 19 / 18:00 hrs:
“Transhumanismo en el cine de David Cronenberg”
Videodrome (1983) / 89 minutos
Max Renn es un director de TV que intercepta con un canal de Malasia que muestra torturas y asesinatos, el hallazgo le sugiere una obsesión que le lleva a la deformación de su cuerpo, incluyendo su mente, transformando hasta sus formas de pensar. Obsesión inyectada por en el contenido del programa Videodrome. Fue nombrada como la 89ª película más importante de la historia por el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Exhibición + Cine-Foro
Jueves 26 / 18:00 hrs:
“Transhumanismo en el cine de David Cronenberg”
Crash (1996) / 100 minutos
Catherine y su esposo, James Ballard, deambulan en una relación poco convencional, incluida la infidelidad y la autodestrucción. Una adaptación de la novela de J.G.Ballard con el mismo título, induciendo el reconocimiento del choque automovilístico como una experiencia de alta excitación y deseo perpetrado.Galardonada en el Festival de Cannes con el Premio Especial del Jurado.
Exhibición + Cine-Foro
Coordenadas
Cineteca de la Universidad de Chile – Cine Club Universitario
Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas U. de Chile
Ágora del cine (2º piso)
Av. Grecia 3401, Ñuñoa.
Todos los jueves de octubre, 18:00 hrs.
Miércoles 4 de octubre, 18:00 hrs.
Entrada liberada, ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de la sala.
Más información:
Instagram.com/cinetecaudechile