Ir al contenido
Universidad de Chile
2023-07-06 2023-07-27

Teatro y cine

Cineclub Universitario. Kubrick: dominación, guerra y erotismo

Fecha

Miércoles y jueves del 06/07/2023 al 27/07/2023

Hora

18:00

Lugar

Plataforma Cultural JGM

(Avenida Grecia 3551, Ñuñoa)

Informaciones

Luis Horta

En el mes de julio, la cartelera del Cine Club Universitario de la Cineteca de la Universidad de Chile se compone del ciclo “Kubrick: dominación, guerra y erotismo”, que mediante cinco largometrajes del director examina de qué forma se establecen relaciones de poder en cada relato y los alcances de las mismas. Específicamente, las relaciones de dominación son llevadas al campo de los conflictos bélicos y de los vínculos sentimentales.

La selección filmográfica está integrada por algunas de las películas menos exhibidas del primer período de Stanley Kubrick, como es el caso de Fear and desire, película que fue autocensurada por su propio autor por no cumplir con sus altos estándares de calidad. Por su parte, Killer’s kiss es la primera exploración que tiene Kubrick en el cine negro, en donde logra plasmar los códigos del género mediante el uso de la iluminación, encuadres y una destacada figura de la femme fatale, interpretada por Irene Kane. El ciclo continúa con Dr. Strangelove, una película considerablemente más exhibida y la única exploración de Kubrick en la comedia, en la que trasciende la versatilidad interpretativa de Peter Sellers, que ya poseía una prolífica trayectoria como actor de comedia y suspenso. Finalmente, la programación culmina con dos de las producciones más icónicas del director: A clockwork orange, considerada una de las películas de ciencia ficción más relevantes, y Eyes wide shut, que adapta la novela de Arthur Schnitzler de la Viena de comienzos del siglo XX a una ciudad de Nueva York noventera con un tono de misterio y erotismo.

El ciclo propone una revisión de los distintos géneros que confluyen en el cine de Kubrick, así como una visibilización de sus primeras producciones, demasiado anónimas para un cineasta tan consagrado. La primera función del ciclo contará, además, con un Cine-Foro junto al profesor José Miguel Ortega (Instituto de Estética UC) y el público asistente.

La Cineteca de la Universidad de Chile es un programa académico perteneciente a la Dirección de Investigación Creación de la Facultad de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y a partir de este ciclo continúa las actividades del Cine Club Universitario, fundado en 1954, y con larga tradición en la educación artística local.

Las proyecciones se realizarán en el Ágora del cine, ubicada al interior de la nueva plataforma cultural (Av. Grecia 3401, 2º piso), todos los jueves a las 18:00 hrs. y miércoles a las 15:30 hrs. con entrada liberada.

 

Programación

Jueves 6:

Fear and desire (1953) / 62 min.

Sesión con Cine-Foro. Invitado: José Miguel Ortega

Primer largometraje dirigido por Kubrick, quien luego prohibió su distribución e intentó destruir las copias existentes por considerarlo un trabajo de aficionado. Durante una guerra ficticia, en un país indeterminado, cuatro soldados se encuentran en tierra enemiga después de que su avión se estrellara. Conocen a una joven que despierta en ellos la competencia, mientras que la presencia de un general enemigo hará que alguien del grupo quiera matarlo a toda costa. Pese a su bajo presupuesto, muchos críticos vieron en esta película el futuro potencial de su autor.

 

Jueves 13:

Killer's kiss (1955) / 67 min.

Primera película en clave de film noir desarrollada por Kubrick. Un relato dramático a partir de un triángulo amoroso: un boxeador neoyorquino en el final de su carrera, su vecina bailarina y un mafioso violento. Los personajes transitan entre la posesión, la obsesión y la ambigüedad. Intriga y melodrama para una película de bajo presupuesto producida, dirigida, escrita, fotografiada y montada por Stanley Kubrick.

 

Jueves 20:

Dr. Strangelove or: How I learned to stop worrying and love the bomb (1964) / 95 min.

Una lectura irónica de la guerra fría en clave de humor negro. Un general demente que cree que los comunistas planean dominar el mundo ordena bombardear la Unión Soviética, iniciando una guerra nuclear. Al mismo tiempo, el presidente y sus asesores del Pentágono intentan detener el proceso. La película cuenta con la actuación estelar de Peter Sellers, quien interpreta tres personajes distintos.

 

Miércoles 26:

A clockwork Orange (1971) / 136 min.

Reconocida como una de las películas más polémicas de la historia del cine por su crudeza, relata las hazañas de un joven delincuente líder de una sádica pandilla cuyos placeres son la música clásica, el sexo y la violencia. Luego de ser encarcelado, se somete voluntariamente a una técnica psicológica de rehabilitación, pero no funciona según lo planeado. A Clockwork Orange es una adaptación de la novela homónima del escritor británico Anthony Burgess.

 

Jueves 27:

Eyes Wide shut (1999) / 159 min.

Protagonizada por Nicole Kidman y Tom Cruise, la película retrata a Bill, un médico de Manhattan que se embarca en una surreal odisea nocturna, que despierta sus celos, obsesiones y miedos más profundos luego de que su esposa admitiera una fantasía inconclusa. Esta mítica película de culto, con tintes surreales y dramáticos, fue el último largometraje dirigido por Kubrick y se estrenó póstumamente.

Coordenadas

Cineteca de la Universidad de Chile – Cine Club Universitario

Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas U. de Chile

Ágora del cine (2º piso)

Av. Grecia 3401, Ñuñoa.

Funciones de los jueves, 18:00 hrs.

Funciones de los miércoles 15:30 hrs.

Entrada liberada, ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de la sala.

 

Más información:

fcei.uchile.cl/agenda

Instagram.com/cinetecaudechile

Facebook.com/cinetecaudechile

 

 

 

  • Cineteca U. de Chile