Ir al contenido
Universidad de Chile

Ediciones DICREA FCEI

Profesor Tomás Peters publica libro sobre la importancia de la democratización cultural

Prof. Tomás Peters publica libro sobre democratización cultural

En colaboración con la Dirección de Investigación-Creación, el lanzamiento se realizó el pasado martes 11 de noviembre, ocasión en la que se entregaron copias de forma gratuita.

El académico de la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI), Tomás Peters, realizó el pasado martes 11 de noviembre el lanzamiento del libro Decantaciones. Política y Democracia Cultural: Un Diálogo Global en colaboración con el investigador Steven Hadley y con el financiamiento de la Dirección de Investigación y Creación (DiCREA) de FCEI. El evento se realizó en el Centro  Cultural Gabriela Mistral (GAM), y contó con la participación del profesor Juan Enrique Ortega, la investigadora Loreto Bravo y la antropóloga Carla Pinochet. El libro recopila las ponencias de los principales expositores de la Conferencia Internacional Políticas Culturales y Democracia Cultural: Un Diálogo Global realizada en el GAM en noviembre del 2023.

El profesor Carlos Ossa, director de Investigación-Creación de FCEI, inició la presentación, afirmando que “Para nosotros es muy importante este libro debido a que nace de una conferencia internacional, de una problematización de un tema contingente en las agendas globales y que atraviesa significativamente muchos niveles, el cotidiano, el del género, el de la igualdad, el de la representación, el de la política, etc. Y, por lo tanto, para nosotros representa un proyecto significativo dentro de la colección que hemos ido creando con la editorial de la dirección”.

La antropóloga Carla Pinochet, autora de uno de los capítulos de la publicación, reflexiono sobre su contenido y los cuestionamientos que nacen de la lectura. “Es un texto que consolida las participaciones de investigadores de este Global Dialogue y eso se nota en el libro, porque hay preguntas que vienen desde lo conceptual, desde lo teórico, pero también muchas que tienen que ver con la implementación, con los desafíos de nuestras sociedades en distintas escalas y yo creo que eso es un sello significativo que aparece a lo largo del libro”.

En tanto, el profesor Juan Enrique Ortega recalcó lo fundamental que es el rol del Estado en la democratización cultural. “Este libro nos recuerda la importancia de las políticas públicas en el proceso constante de avanzar hacia la democracia cultural, que, sin lugar a dudas, retrocede si es que no va de la mano del Estado. Si nuestros marcos legales siguen domesticando la comunicación local, a los medios de proximidad, si sólo asumimos que los fondos concursables son la solución para que surja la comunicación en la base, no se va a mover ni una sola hoja”, subrayó.

El evento finalizó con las palabras del autor Tomas Peters, quien agradeció a los colaboradores que hicieron posible la publicación. “Creo que es un enorme esfuerzo colectivo, un espacio de conversación avanzada de investigaciones políticas culturales”, afirmó.